• La rebelión del espacio vivido

HabitarCity

~ para cambiar la vida

HabitarCity

Archivos mensuales: octubre 2016

Objetivo, la Vía Laietana

31 lunes Oct 2016

Posted by Pedro Jimenez-Pacheco in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Conflictividad y realidad urbana en Vía Laietana, Barcelona.

Marea Urbana

José Mansilla, Giuseppe Aricó y Marco Luca Stanchieri. Miembros del Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà (OACU). Número 0.

El próximo septiembre se cumplirán 156 años desde que la Reina Isabel II colocara la primera piedra de unas obras que estaban llamadas a cambiar el presente y el futuro de Barcelona: El Plan Cerdà. Aunque el planeamiento original del ingeniero catalán contemplara, además del famoso Eixample, la apertura de tres vías que atravesaran el centro histórico (sendas prolongaciones de las calles Muntaner y Pau Clarís hasta el puerto y otra avenida, perpendicular a éstas, que pasaría por delante de la Catedral), no fue hasta que el arquitecto y urbanista Àngel Baixeras retomara el proyecto a finales del siglo XIX, que se diseñó y ejecutó al menos una de ellas: la Via Laietana. La apertura de esta avenida no comenzó hasta 1908, ya muerto Baixeras, dándose por acabada pasado, exactamente, medio siglo.

Ver la entrada original 2.011 palabras más

“SI PENSAMOS EN TÉRMINOS METABÓLICOS, LA CIUDAD NO ES INDEPENDIENTE DE TODAS LAS REDES Y FLUJOS QUE LA SOSTIENEN”: David Harvey.

31 lunes Oct 2016

Posted by Pedro Jimenez-Pacheco in Sin categoría

≈ Deja un comentario

David Harvey desde el mercado de San Roque, en Quito, Ecuador.

Redacción Lalineadefuego y el Observatorio del Cambio Rural

24 de octubre 2016

‘’La lucha en San Roque tiene que ver con la preservación de la historia cultural de la población indígena, por la defensa de sus formas culturales’’.

David Harvey, no solo es distinguido profesor de Antropología , sino al mismo tiempo probablemente el geógrafo académico marxista más citado del mundo.

Gracias a sus aportes en temas como el derecho a la ciudad y su cercanía a las organizaciones del  Mercado de San Roque, en el contexto de Hábitat III Harvey conversó con OCARU y Lalineadefuego respecto al papel de los mercados populares y la Soberanía Alimentaria en las ciudades.

¿Qué debemos entender cuando nos referimos al Metabolismo Social en las ciudades?

Uno no debe acercarse al tema de la ciudad en términos mecánicos. Tenemos que pensarla orgánicamente. Es necesario verla como algo que está en crecimiento, como algo…

Ver la entrada original 1.504 palabras más

publicaciones

  • La ciudad: poesía y horror
  • Discurso de clausura para el Encuentro «El futuro del pasado. El patrimonio en buenas manos».
  • Cultural Heritage SA y el sueño moderno: Un hotel llamado Quito, símbolo de ti, símbolo de qué, símbolo de clase
  • Gritando vendrá la primavera
  • Cuarentena de lo urbano

Comentarios recientes

CUARENTENA DE LO URB… en Cuarentena de lo urbano
Pedagogía y defensa… en Plusvalía y rentabilidad del s…
Más allá de la solid… en De Pie Ecuador: producción soc…

Archivos

  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • marzo 2021
  • octubre 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015

Categorías

  • Desigualdad
  • Ecuador
  • el habitar poético
  • el habitar urbano
  • Elecciones
  • Neoliberalismo
  • Pluralidad metodológica
  • Política
  • Política del espacio
  • Sin categoría
  • Teoría del espacio crítica
  • Teoría del espacio crítico
  • Terremoto

sigue al autor en twitter

Mis tuits

publicaciones recientes

  • La ciudad: poesía y horror
  • Discurso de clausura para el Encuentro «El futuro del pasado. El patrimonio en buenas manos».
  • Cultural Heritage SA y el sueño moderno: Un hotel llamado Quito, símbolo de ti, símbolo de qué, símbolo de clase
  • Gritando vendrá la primavera
  • Cuarentena de lo urbano

Comentarios recientes

CUARENTENA DE LO URB… en Cuarentena de lo urbano
Pedagogía y defensa… en Plusvalía y rentabilidad del s…
Más allá de la solid… en De Pie Ecuador: producción soc…

Archivos

  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • marzo 2021
  • octubre 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015

Categorías

  • Desigualdad
  • Ecuador
  • el habitar poético
  • el habitar urbano
  • Elecciones
  • Neoliberalismo
  • Pluralidad metodológica
  • Política
  • Política del espacio
  • Sin categoría
  • Teoría del espacio crítica
  • Teoría del espacio crítico
  • Terremoto

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • HabitarCity
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • HabitarCity
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra