• La rebelión del espacio vivido

HabitarCity

~ para cambiar la vida

HabitarCity

Archivos mensuales: octubre 2015

El nicho

10 sábado Oct 2015

Posted by Pedro Jimenez-Pacheco in el habitar poético

≈ Deja un comentario

¿Escapas del globo de consumo?, ¿conoces un bosque en el que nadie logre verte?, ¿huyes de tus asépticos hábitos?, ¿conoces el sitio más profundo de alta mar?. Seguro quedan más salidas a borrarte y cortar camino. Busca un lugar en el cual despierte el silencioso to be, en donde la geografía se origine de los nichos, accidentes hechos de escaleras espirales y suenen las duelas llenas de bichos que olviden salir a beber el licor de los otros. Busca, las puertas de «el nicho» están abiertas, y la sal, la música, el café, los peores libros y películas te esperan. Pueden venir todos los seres que crean que la vida es buena si plantea problemas, los de la izquierda y la derecha, los que dudan, los ciegos, los amantes, los canallas, los solitarios, los que escapan de la realidad y del frío, los poetas que roban las almas, los ladrones que roban a los poetas las ideas, los que aman la rarísima llegada de las lluvias, los que van con una mochila de viaje, los marineros, los terroristas del placer, y los sicarios que rematan sus armas a cambio del único sexo posible. Serán bienvenidos los malos cocineros, los últimos locos y los músicos de buche aventajado. Desde el naufragio, en una isla artificial irresistible imán del deseo, templo sagrado del Eros: el nicho donde caben todos y no dos; éste desnudo desnudado, éste rebelde despistado bebedor de escalofríos, explorador de labios submarinos poseído de mí, los invita a todos, quienes facturen con sus propios códigos a refugiarse en su espacio de resistencia y utopías.

Con todo & sin nada

09 viernes Oct 2015

Posted by Pedro Jimenez-Pacheco in el habitar poético

≈ Deja un comentario

Hoy en esta ciudad lejana
de blues eléctrico, informales y playa
escucho a Tito & Tarántula
con polvo siniestro de olor cálido
sin sentir nada por el resto que dejé y me dejaron
con el corazón de una calandria cuando raspa el mar
sin la conmoción de culpa de los reservados
con la fantasía prohibida por los agujeros negros
sin los parientes cerca decidiendo
con unas manos dulces desiguales que tropezaron
sin el sabor amargo del lado salvaje de los cuerpos
con la mejor parte de mi cuerpo en mis manos
sin el amor diciéndome te atrapo
con una timidez accidental en la ducha del gimnasio
sin tener que esperar a que me llames
con mi independencia y mi pérdida de memoria
sin el compromiso arrastrándose a mi lado
con su boca perforando mi silencio
sin el sueño de mi madre mutando en fuego y flamas
con su piel y sus tetas paseándose en el cuarto cotidianas,

hoy decidí ser una lesbiana impostora y convencida
entregarme con todo & sin nada a mi roomate.

Zumo de tarde

09 viernes Oct 2015

Posted by Pedro Jimenez-Pacheco in el habitar poético

≈ Deja un comentario

cortadaHay tardes en las que podría tomar tu corazón en mis manos sucias, con tierra de la casa del campo y chuparlo, como chupaba esas naranjas milagrosas que compraba mamá los sábados; metiendo mi nariz y mi boca hasta quedarme sin aliento, hasta no dejarles ni la cáscara.

El derecho a la belleza

08 jueves Oct 2015

Posted by Pedro Jimenez-Pacheco in el habitar poético

≈ Deja un comentario

La ciudad nueva me sorprende cada vez que me propongo un cambio, descubro tardes en las que no logro tomar un taxi y llueve mucho, lo cotidiano casi siempre ocurre en silencio y de mi depende que pueda ser bello o vano. Nunca anduve buscando la belleza porque siempre creí que debía provocarla, sí una identidad porque sabía que estaba prefabricada. La identidad que me recorre tuvo la suerte de tornarse híbrida con tantos colchones y suelos; y la belleza que surge de vez en cuando ha sido incompleta hasta la insipidez. No es tan solo la literatura, el cine, la fotografía, la naturaleza, la música o lo que espero del arte; tampoco es solamente la cultura; es algo más que atraviesa mi vida. Tiene que ver con estar bien, un estado rock and roll-pasillo permanente, en el que la alegría y la tristeza sirvan para estar atento: para presumirme a mi mismo que estoy profundamente vivo.

No es algo que deba preocuparnos a todos, aunque debería si entendiéramos lo delicado de un rostro, de una imagen, del silencio o del sonido que hacen unas zapatillas en el lastre. Después de todos estos años de recurrentes conversaciones, si me vuelven a preguntar por el salario, la chica, la familia, los sueños o lo que espero de la felicidad; tan sólo diré por el resto de mis días en plena facultad de vida, que me acogeré al derecho fundamental a la belleza.

publicaciones

  • La ciudad: poesía y horror
  • Discurso de clausura para el Encuentro «El futuro del pasado. El patrimonio en buenas manos».
  • Cultural Heritage SA y el sueño moderno: Un hotel llamado Quito, símbolo de ti, símbolo de qué, símbolo de clase
  • Gritando vendrá la primavera
  • Cuarentena de lo urbano

Comentarios recientes

CUARENTENA DE LO URB… en Cuarentena de lo urbano
Pedagogía y defensa… en Plusvalía y rentabilidad del s…
Más allá de la solid… en De Pie Ecuador: producción soc…

Archivos

  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • marzo 2021
  • octubre 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015

Categorías

  • Desigualdad
  • Ecuador
  • el habitar poético
  • el habitar urbano
  • Elecciones
  • Neoliberalismo
  • Pluralidad metodológica
  • Política
  • Política del espacio
  • Sin categoría
  • Teoría del espacio crítica
  • Teoría del espacio crítico
  • Terremoto

sigue al autor en twitter

Mis tuits

publicaciones recientes

  • La ciudad: poesía y horror
  • Discurso de clausura para el Encuentro «El futuro del pasado. El patrimonio en buenas manos».
  • Cultural Heritage SA y el sueño moderno: Un hotel llamado Quito, símbolo de ti, símbolo de qué, símbolo de clase
  • Gritando vendrá la primavera
  • Cuarentena de lo urbano

Comentarios recientes

CUARENTENA DE LO URB… en Cuarentena de lo urbano
Pedagogía y defensa… en Plusvalía y rentabilidad del s…
Más allá de la solid… en De Pie Ecuador: producción soc…

Archivos

  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • marzo 2021
  • octubre 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015

Categorías

  • Desigualdad
  • Ecuador
  • el habitar poético
  • el habitar urbano
  • Elecciones
  • Neoliberalismo
  • Pluralidad metodológica
  • Política
  • Política del espacio
  • Sin categoría
  • Teoría del espacio crítica
  • Teoría del espacio crítico
  • Terremoto

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • HabitarCity
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • HabitarCity
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...