• La rebelión del espacio vivido

HabitarCity

~ para cambiar la vida

HabitarCity

Financial markets, algo-rhythms, and cities – Borch, Hansen and Lange

07 lunes Dic 2015

Posted by Pedro Jimenez-Pacheco in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegador de artículos

← Entrada anterior Entrada siguiente →

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

publicaciones

  • La ciudad: poesía y horror
  • Discurso de clausura para el Encuentro «El futuro del pasado. El patrimonio en buenas manos».
  • Cultural Heritage SA y el sueño moderno: Un hotel llamado Quito, símbolo de ti, símbolo de qué, símbolo de clase
  • Gritando vendrá la primavera
  • Cuarentena de lo urbano

Comentarios recientes

CUARENTENA DE LO URB… en Cuarentena de lo urbano
Pedagogía y defensa… en Plusvalía y rentabilidad del s…
Más allá de la solid… en De Pie Ecuador: producción soc…

Archivos

  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • marzo 2021
  • octubre 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015

Categorías

  • Desigualdad
  • Ecuador
  • el habitar poético
  • el habitar urbano
  • Elecciones
  • Neoliberalismo
  • Pluralidad metodológica
  • Política
  • Política del espacio
  • Sin categoría
  • Teoría del espacio crítica
  • Teoría del espacio crítico
  • Terremoto

sigue al autor en twitter

Mis tuits

publicaciones recientes

  • La ciudad: poesía y horror
  • Discurso de clausura para el Encuentro «El futuro del pasado. El patrimonio en buenas manos».
  • Cultural Heritage SA y el sueño moderno: Un hotel llamado Quito, símbolo de ti, símbolo de qué, símbolo de clase
  • Gritando vendrá la primavera
  • Cuarentena de lo urbano

Comentarios recientes

CUARENTENA DE LO URB… en Cuarentena de lo urbano
Pedagogía y defensa… en Plusvalía y rentabilidad del s…
Más allá de la solid… en De Pie Ecuador: producción soc…

Archivos

  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • marzo 2021
  • octubre 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015

Categorías

  • Desigualdad
  • Ecuador
  • el habitar poético
  • el habitar urbano
  • Elecciones
  • Neoliberalismo
  • Pluralidad metodológica
  • Política
  • Política del espacio
  • Sin categoría
  • Teoría del espacio crítica
  • Teoría del espacio crítico
  • Terremoto

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • HabitarCity
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • HabitarCity
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: